martes, 11 de septiembre de 2007

CINE CLUB ANP: TINTA ROJA

Tinta roja es una película que nos muestra todos los entresijos del mundo profesional del periodismo, que no es tan agradable como muchos creen, sobre todo ciertas secciones como las de sucesos o policiales. El filme nos muestra de forma cruel pero real como el periodista tiene muchas veces que abordar a las víctimas, familiares o seres cercanos de un trágico evento para sonsacarles una información necesaria para realizar bien su trabajo. Desde el principio, podemos sentir muy de cerca toda la atmósfera de este mundo, el movimiento continuo y la rutina diaria.
Alfonso (Giovanni Ciccia), un joven limeño sin contactos sociales y con aspiraciones a escritor, entra a trabajar de prácticas en el periódico peruano El Clamor, en la sección de policiales. Su jefe, Faúndez (Gianfranco Brero) es admirado por unos y odiado a muerte por otros. Sin embargo, de todos los becarios, Alfonso es el que mejor va a aprender la profesión. Entre Alfonso, apodado Varguitas por su jefe debido a la gran admiración del joven por el escritor Vargas Llosa, y Faúndes se establece una relación afectiva muy fuerte.
Esta es una historia de iniciación, de aprendizaje. Se trata de la relación entre el maestro (Faúndez) y el discípulo (Alfonso) en la lucha diaria por perseguir el mejor suceso, la matanza más sangrienta, el hecho más escabroso, para escribir noticia que ocupe la portada de un periódico sensacionalista. Pero además es el ascenso paulatino del becario y la decadencia del maestro.
En efecto, al principio nos encontramos con un Alfonso tímido, recatado, asustado que aterriza en un periódico lleno de alimañas y de trepas. La primera vez que sale a cubrir una noticia no sabe qué hacer, y su reacción inmediata al ver un cadáver es la de un novato: vomitar Pero ese chico vergonzoso va a poner todos los sentidos en su aprendizaje, y poco a poco Faúndez le va dando más responsabilidades. Hasta que ya no puede aprender más y se convierte él mismo en un trepa, sustituyendo a su maestro. Pero, la inexperiencia y su ciega ambición hacen que esté a punto de cometer el mayor error de su vida.
El ascenso de Alfonso se entrecruza con la caída de Faúndes. El sabio y astuto maestro, harto ya del tipo de vida que lleva y con muchos problemas personales, va entrando poco a poco en una faceta de decadencia que le arrastra a un callejón sin salida.
El resto del elenco es clave para el desarrollo del filme y cada personaje aporta un elemento diferente. El fotógrafo Escalona (Fele Martínez) está siempre en un segundo plano, no da nunca su opinión, pero cuando tiene que hacer buenas fotos, aborda a la víctima sin ningún tipo de miramientos. El chofer Van Gogh es como una enciclopedia andante y da consejos a través de sus frases célebres.
Tinta Roja está basada en la novela de Alberto Fuguet, ganó el premio al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, de la Habana y de Cartagena. La película tiene el guión de Giovanna Pollarolo, la producción es compartida por América Producciones, Inca Films y Tornasol Films.

FICHA TECNICA
AÑO 2000
DURACIÓN 100 min
PAÍS PERÚ
DIRECTOR Francisco Lombardi
GUIÓN Giovanna Pollarolo (Novela: Alberto Fuguet)
MÚSICA Bingen Mendizábal
FOTOGRAFÍA Teo Delgado
REPARTO Gianfranco Brero, Giovanni Ciccia, Fele Martínez, Lucía Jiménez, Carlos Gassols, Yvonne Frayssinet, Gustavo Bueno, Tatiana Astengo
PRODUCTORA Coproducción Perú-Esp; América Producciones / Tornasol Films / Producciones Inca Films
PROYECCION: VIERNES 14 DE SETIEMBRE
HORA: 7 P.M.
LUGAR: CINE CLUB ANP AV. PARDO 277
INGRESO LIBRE

0 comentarios: